¡Hola! En las actividades anteriores, hemos reflexionado sobre la problemática del ambiente causada por los residuos plásticos que generamos en el hogar. Por ello, has hecho propuestas de cómo reducir el uso del plástico.
¿Conoces las opiniones de tu familia sobre el uso del plástico?
- Hoy tendrás la oportunidad de intercambiar y defender tus opiniones con los
integrantes de tu familia, al participar en un debate sobre el uso del plástico.
Así pondrás en práctica todo lo aprendido en la presente semana.
• Ten a la mano tu cuaderno u hojas de tu portafolio.
“En familia intercambiamos opiniones
sobre el uso del plástico”
1. Lee el diálogo entre Ana y Daniel
2. Completa en el recuadro la información solicitada. Luego, subraya las razones o
argumentos de cada una de las opiniones.
Antes del debate
3. Responde oralmente:
- ¿Sobre qué tema debatiré con mi familia?
- ¿Qué sé yo sobre el uso del plástico?
- ¿Cuál es el impacto en el ambiente?
4. Prepárate y organiza el debate.
a. En hojas de reúso, copia la siguiente situación para presentarla a los integrantes de
tu familia. Ubícala en un lugar visible de tu casa.
b. Ubica junto a la situación estos dos carteles:
5. Pide a los integrantes de tu familia que se reúnan contigo,
pues participarán en un debate. Lee en voz alta la situación
para que la conozcan tus familiares.
a. Pregúntales quiénes están a favor y quiénes están en
contra de esta campaña. Formen dos equipos (a favor
y en contra).
b. Anota sus nombres en cada cartel.
c. Diles que, para iniciar el debate, primero cada
equipo debe organizar por lo menos dos razones o
argumentos para defender sus opiniones en relación
con la campaña.
d. Completa con tu equipo los argumentos
o razones que les ayudarán a defender la
posición que eligieron asumir durante el
debate.
• Antes de reunir a los integrantes de tu familia, prevé
todo lo necesario y realiza las actividades de la ficha
para organizar y desarrollar el debate.
e. Apóyate en los trabajos de tu portafolio que has elaborado durante la presente
semana. Compártelos con los demás integrantes de tu familia.
6. Pide a un familiar que asuma el rol de moderador para dirigir el debate.
7. Acuerden el tiempo que tendrá cada participante durante su intervención.
8. Ubíquense por equipos, tratando de que puedan verse directamente y escucharse.
Después del debate
10. Escriban las conclusiones a las que llegaron:
• Una vez finalizado el debate, dialoga con tu familia sobre lo siguiente:
- ¿Cómo se sintieron al participar en el debate?
- ¿Quiénes y por qué cambiaron de opinión?
• A continuación, observa y lee el afiche “Gracias, pero no” del Ministerio del Ambiente.
Comenta con tus familiares el significado de la frase “Menos plástico, más vida”.
• Escribe tus comentarios y los de tus familiares.
• Ahora que, como familia, ya sabemos que el plástico es dañino para el ambiente:
- ¿Qué acciones podemos realizar desde nuestro hogar para reducir el uso de plástico?
- ¿Qué compromisos podemos asumir?
No hay comentarios:
Publicar un comentario