¡Hola!
Ayer, hablamos acerca de la importancia de las
vacunas para prevenir las enfermedades. Hoy leerás una noticia sobre este tema.
• Lee lo que dice Bryan.
• Escribe tu propósito de lectura. De aquí en adelante utilizarás tu cuaderno de Comunicación.
• Antes de leer el texto, observa el título, las palabras y las expresiones subrayadas,
luego relaciónalas con la imagen que acompaña al texto.
¿Has leído anteriormente textos similares? ¿Dónde se publican?
• Lee el título del texto y responde oralmente las preguntas:
¡Empecemos a leer!
• Lee el texto por primera vez.
• Detente en las palabras cuyo significado no entiendas. Vuelve a leer
todo el párrafo y trata de entenderlo. Por ejemplo, si desconoces el significado de
“vulnerable”, relee las palabras que están antes y después, así te darás cuenta de que
esta palabra significa con mayor riesgo que el común.
• En una segunda lectura, subraya las palabras, frases y expresiones nuevas para ti.
Escribe en una hoja qué crees que significan, luego regresa al texto y apóyate en la
información que está antes o después.
• Completa el siguiente esquema:

- ¿De qué trata la noticia?
- ¿Cuál es el propósito de esta campaña de salud denominada “Tiro al Blanco a las Enfermedades”?

• Regresa al texto y observa la imagen que lo acompaña, luego responde:
• Lee el siguiente párrafo y observa atentamente el uso de las comillas. También observa
atentamente el uso del punto y seguido. ¿Qué función crees que cumplen en este
párrafo?

• Reflexiona sobre la importancia de las comillas (“…”) dentro de una frase u oración.
Estas son importantes debido a que sirven para indicar citas textuales, es decir,
redactar las palabras tal y como fueron expresadas.
• Reflexiona sobre la importancia del punto y seguido en el texto. Este signo de
puntuación es importante, ya que separa las oraciones que forman un párrafo. Permite
indicar que en la secuencia siguiente se trata un mismo tema o se enfocan aspectos
diferentes de una misma idea.
• Comparte con tus familiares la información que acabas de leer. Pregúntales, ¿por qué
se realizan las campañas de salud? ¿Será importante que la familia participe de
estas campañas?
• Pide a tus familiares o a las personas que viven contigo que te muestren tu carné de
vacunas y juntos revisen qué vacunas te han administrado. Escribe en tu cuaderno las vacunas que ya te administraron y qué enfermedades previenen.
• Evalúa tus aprendizajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario