Nuestro país tiene una gran diversidad de animales y algunos son endémicos. Es decir, que solo se encuentran en
nuestro país y no en otros lugares del mundo, y tienen características únicas. Asimismo,
los animales establecen relaciones a partir de las cuales unos dependen de otros para
sobrevivir.
• Observa la imagen de la derecha. ¿De qué se trata?, ¿reconoces algunos animales?,
¿qué hay alrededor de ellos? Invita a un familiar a que observe la imagen junto a ti
y describan todo lo que puedan observar. Señalen y lean el nombre de los animales,
describan el lugar en el que se encuentran, pregúntense “¿cómo se desplazan estos
animales?”, etc.
Habrás identificado que se tratan de especies diferentes, como
el jaguar, guacamayo, suri, entre otros. También la imagen los ubica en ecosistemas o
espacios diferentes como el río, el mar, el bosque o el herbazal. Se observan también
plantas y árboles que rodean a estas especies. Entonces, al conjunto de especies
vivas que se interrelacionan en un mismo espacio se le denomina comunidad
biológica.
• Todas las especies animales son parte importante del equilibrio ecológico que permite
la vida e interrelación de los seres vivos. Te invito a leer sobre las características y la
interesante vida de estos animales, como el lobo de río.
Ahora que conoces diferentes aspectos de algunos animales amenazados, te invito
a que pienses en estas preguntas, que te ayudarán a profundizar y convertirte en un
investigador.
Situación problemática
Plan de acción
Ahora te invito a que desarrolles las actividades de la ficha “Nos informamos 1”.
• Lee con atención las definiciones de las palabras que usa un experto para que las
puedas ir aprendiendo.
• Te presentarán algunos animales con sus características, y conocerás la clasificación
de estos animales en: mamíferos, peces, reptiles, aves, y anfibios.
Aquí también encontrarás información: https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/4/semana-9/infografias/s9-4-prim-dia-3-nos-informamos.pdf
• Luego, ya estarás preparado para desarrollar tu plan de investigación.
¡Buena suerte!
Reflexiona sobre tus aprendizajes.
• ¿Qué es lo que ahora sabes de los animales y su ecosistema que antes no sabías?
• ¿Qué es lo que te ha parecido más interesante de la interrelación de estos animales
con el lugar en que habitan?
• ¿Consideras que estos animales deben ser protegidos?, ¿de qué manera podrías
colaborar en su protección?
No hay comentarios:
Publicar un comentario