martes, 4 de agosto de 2020

Actividad: "Leemos un díptico sobre el espacio personal"

¡Hola! Te invitamos a participar de esta actividad, donde tendrás la oportunidad de conocer más sobre tu espacio personal a través de la lectura de un díptico, en el cual reconocerás sus características y estructura. Con esa información, podrás elaborar uno  y compartirlo con tus compañeras, compañeros y profesora.

Propósito de hoy: Leer un díptico para conocer de qué trata y cómo está organizado. Luego, reflexionaremos sobre su finalidad.

• Antes de iniciar la actividad, ten a tu alcance la ficha:

 “¡Conoce y cuida tu espacio personal!”

• Lee y realiza lo que indica la niña.

• Lee estas preguntas y escribe las respuestas en tu cuaderno de Comunicación:
  

¿Has visto o leído un texto como este alguna vez?, ¿dónde?

¿De qué crees que tratará?

¿Quién lo habrá escrito y para qué?

¿Te gustaría leer este texto?, ¿por qué?


• Inicia la lectura del texto siguiendo el orden de los números. Luego, haz un recuadro como este en tu cuaderno y escribe las respuestas: 

- Sección 1 (portada): ¿Qué información encuentras en esta sección? ¿Qué ocupa más espacio en esta sección? ¿Por qué crees que se presenta ese tamaño y tipo de letra?
 
- Continúa con la lectura de las secciones 2 y 3 (parte central) y responde: ¿Qué información encuentras en la parte central?, ¿cómo se relaciona con la información de la portada?

- Lee la sección 4 (contraportada): ¿Qué información encuentras en la contraportada? ¿Crees que es importante?, ¿por qué?  

• Ubica los subtítulos en cada una de las secciones del díptico. 
• Vuelve a leer el texto y tus respuestas. Además, puedes... 
- Relacionar el texto con las imágenes que lo acompañan. 
- Encontrar el significado de palabras o expresiones de uso poco común. Para ello, vuelve a leer y vincula dichas palabras o expresiones con otras que se encuentran próximas, para así encontrar su sentido o significado. 

• Concluida la lectura del díptico, responde en tu cuaderno: 
- Según el texto, ¿quiénes forman parte de tu espacio personal?

Explica con tus propias palabras.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



- Según el texto, ¿en qué situaciones estarías ante un peligro?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



- ¿Para qué se habrá escrito principalmente este texto?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



- ¿Crees que es importante cuidar el espacio personal? Escribe, con tus propias palabras, tres razones. Apóyate en la información que leíste. 

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



- A partir de lo que dice Daniel, ¿qué recomendaciones le darías? Explica con tus propias palabras.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



• Ahora que ya tienes claro el sentido del texto, revisa tus respuestas iniciales. ¿Te reafirmas o modificas alguna de ellas? ¿Cómo podrías reformular tus respuestas? 
• Reflexiona acerca del díptico y de sus características. Por ejemplo, observaste las imágenes que acompañan al texto. ¿Qué fin tendrán? Escribe con tus propias palabras.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



• Como ya sabes qué es tu espacio personal, quiénes forman parte de él y quiénes no, comparte la información con los integrantes de tu familia. Luego, pregúntales: ¿Por qué es importante cuidar nuestro espacio personal?, ¿cómo podemos difundir la importancia de cuidar nuestro espacio personal? 
• Escribe cuatro acciones que como familia podrían poner en práctica para cuidar su espacio personal y respetar el espacio personal de los demás. 

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________



• Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y complétalo:

Durante la actividad…

Lo logré 

Lo estoy intentando 

Necesito apoyo

Ubiqué información en diversas partes del díptico.




Identifiqué la estructura externa del díptico (portada, parte central y contraportada).




Relacioné las palabras entre sí para deducir el significado de aquellas que no conocía. 




Expliqué con mis propias palabras para qué fue escrito el díptico.




Escribí por qué razones debemos cuidar nuestro espacio personal. 




Escribí con mis propias palabras algunas recomendaciones para Daniel. 




Expliqué con mis propias palabras el propósito de las imágenes en el díptico. 




Escribí acciones para cuidar mi espacio personal y respetar el espacio de los demás.





• Reflexiono sobre mis aprendizajes 
1. ¿Qué aprendí hoy? 
2. ¿Qué debo hacer para seguir aprendiendo por mí misma/o? 
3. ¿Qué compromiso puedo asumir?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Empleamos la división para hacer manualidades"

Propósito de hoy: Resolver problemas de repartir o quitar una cantidad, explicando los procedimientos y asociándolos con la división. Como y...