Al igual que tú,
Romy, una estudiante de cuarto grado de primaria, conversó con su papá. Él le contó acerca de su trabajo diario y cómo sus cualidades y estrategias
le permiten hacerlo bien.
Romy le escuchó atentamente y ahora comprende que Jorge, su papá, aplica en el trabajo la ubicación de lugares y los recorridos posibles.
Propósito de hoy: Emplear estrategias para medir, de manera exacta o
aproximada, la longitud de recorridos a fin de solucionar
los problemas que tiene una persona que se traslada de un
lugar a otro. Comprender que, en la vida cotidiana, necesitamos de
estrategias creativas para alcanzar nuestras metas.
Leamos la ficha:
“Descubrimos los recorridos de menor longitud”
Romy es una estudiante de cuarto grado que admira a
su papá. Él labora en un establecimiento de mensajería
y todos los días regresa del trabajo muy cansado. Sin
embargo, siempre tiene tiempo para hacerle bromas
a su hija y compartir momentos alegres. Hoy le ha
contado que hizo tres entregas en tiempo récord,
porque aplicó una buena estrategia para encontrar los
recorridos más cortos. Por ello, lo han felicitado en su
trabajo. Ahora tú deberás decir cuál fue el recorrido
más corto que tomó para ir de uno a otro lugar y luego
volver a la oficina. También tendrás que determinar
cuántos metros recorrió en estas entregas.

Reflexiona sobre tus aprendizajes:
• ¿Para qué consideras que ha sido útil descubrir diferentes recorridos?
• En alguna oportunidad, ¿has tenido la necesidad de planear un recorrido para ir a algún lugar importante para tu familia? Explica.
• ¿Para qué te ha sido útil el hilo y la regla?
• ¿Para qué te ha sido útil contar la cantidad de cuadras?
• ¿Qué es lo que te ha parecido más interesante en la historia de Romy y su papá Jorge?
No hay comentarios:
Publicar un comentario