lunes, 20 de julio de 2020

Actividad: "¿Cómo contribuyo a conservar la riqueza y diversidad de mi región?"

Todos tenemos familias con costumbres y tradiciones que nuestros antepasados practicaban: desde las diferentes lenguas que hablaban, la preparación de diversos platos típicos, la producción de la tierra y la transformación de sus productos, hasta las formas de expresar su alegría y de solucionar los problemas de salud. Esta semana es muy importante, porque darás a conocer el producto final de tu trabajo, a través de la elaboración de un reportaje, y este aprendizaje te llevará a reflexionar sobre quiénes somos, cuáles son nuestras raíces y qué hacer para preservar nuestras costumbres y tradiciones.

Propósito de hoy: Proponer acciones para participar en la conservación y difusión de la diversidad cultural de nuestra región.

• Lee el siguiente texto y, luego, responde las preguntas:

Miguel y Ramiro quieren conocer más sobre el Perú. Por ello, visitaron el museo de la municipalidad de su región, donde encontraron una exposición de fotografías sobre nuestro país. 
• En un sector de la sala, un panel de fotografías les llamó la atención
• ¿Qué hicieron Ramiro y Miguel?, ¿por qué? 
• ¿Qué encontraron en la exposición de fotografías? 
• ¿Qué representan esos lugares para Ramiro y Miguel? 
• ¿Qué comprendió Ramiro? 
• ¿Cuál es la conclusión de Miguel?

Una forma de valorar nuestras costumbres y tradiciones es seguir practicándolas y difundiéndolas como parte de nuestra cultura.
 
• A continuación, lee el texto de la ficha 
“¿Cómo contribuir con la protección de nuestro patrimonio cultural?”

 - Busca un lugar tranquilo y cómodo. 
- Lee el texto las veces que consideres necesarias, hasta que lo comprendas. Si tuvieras dificultades para entender algún término o alguna palabra, consulta con un familiar o en el diccionario.
• Después de la lectura, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de Personal Social
- ¿A quiénes corresponde la responsabilidad de protección y defensa del patrimonio cultural? 
- ¿Por qué es importante cuidar y preservar nuestro patrimonio cultural? 
- ¿Será importante que participes en el cuidado y la preservación del patrimonio cultural de tu comunidad y región?, ¿por qué? 

• Al término de la conversación entre Ramiro y Miguel, los niños de la situación leída anteriormente, Ramiro se puso a pensar en la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos preservar y difundir nuestra diversidad cultural? Lee con atención sus propuestas.
• Ahora que has leído las propuestas de Ramiro para preservar y difundir la diversidad de tradiciones y costumbres de su región, te planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué podrías hacer tú para preservar la riqueza y diversidad cultural de tu región? Para responder la pregunta, te sugerimos realizar lo siguiente: 
1. Elige una manifestación cultural de tu región que sea de tu agrado y escríbela en tu cuaderno.

Música 

Danza 

Juegos típicos 

Gastronomía (comida) 

Otras


2. Escribe las siguientes preguntas en tu cuaderno y averigua las respuestas con ayuda de tus familiares. También, puedes investigar en algún otro medio o revisar tus apuntes pasados.

3. Lee tu investigación y guárdala en tu fólder o portafolio. Te servirá para elaborar tu reportaje. 
4. Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno: ¿De qué forma preservarías y difundirías la riqueza y diversidad cultural de tu región?

Reflexiono sobre mis aprendizajes 
Lee estas preguntas y anota tus respuestas en tu cuaderno. 
1. ¿Qué parte de la actividad me gustó más?, ¿por qué? 
2. ¿Qué aprendí?, ¿qué hice para lograrlo? 
3. ¿Qué compromiso asumiré a partir de lo trabajado?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Empleamos la división para hacer manualidades"

Propósito de hoy: Resolver problemas de repartir o quitar una cantidad, explicando los procedimientos y asociándolos con la división. Como y...