viernes, 17 de julio de 2020

Actividad: "Entrevistamos a las familias para recoger información sobre la riqueza y diversidad cultural de la región"


Propósito de hoy: Entrevistar a los miembros de tu familia para recoger información sobre las tradiciones y costumbres que conocen y practican como parte de la diversidad cultural de su región.
• Leamos la ficha:
 “Gastronomía peruana: conoce a la reina de los picarones”

• Lee con atención el texto. Luego, en tu cuaderno de Comunicación, responde: 
  • ¿Quién es la persona entrevistada? 
  • ¿Quién es el entrevistador? 
  • ¿Qué información sobre la entrevistada se presenta al inicio del texto?
  • ¿Qué puedes conocer acerca de Melissa Pilco desde la primera pregunta que la entrevistadora le formula? 
• Regresa al texto y ubica las partes de la entrevista leída. 
• Recuerda que el propósito de la actividad es entrevistar a los miembros de tu familia para recoger información sobre la riqueza y diversidad de la región donde vives. Luego, organiza la información para el reportaje que estás elaborando. 
• Inicia la planificación de tu entrevista. Usa tu cuaderno en el que estás trabajando.
• Observa con atención los globos y elige qué aspecto de la riqueza y diversidad de tu región te gustaría abordar durante la entrevista y anótala en tu cuaderno.

• Organiza y prepara tu entrevista. Anota las preguntas en tu cuaderno.
¡Vamos tú puedes! 
• Inicia la entrevista según la hora acordada. 
• Saluda y explica el propósito de la entrevista: recoger información sobre las tradiciones y costumbres que conoce y práctica tu familia como parte de la riqueza y diversidad cultural de su región. 
• Recuérdales que tú iniciarás la entrevista dando tu nombre y presentando a la persona entrevistada, así como el tema de la entrevista. 
• Formula con claridad las preguntas que preparaste para ese momento. 
• Graba o anota en tu cuaderno o en una hoja de reúso la información más importante de la entrevista. 
• Si tienes dudas o las respuestas son breves, amplía el diálogo utilizando repreguntas. 
• Al terminar la entrevista, agradece a tu mamá, tu papá o al otro familiar por la información brindada. 
• Lee las anotaciones o escucha la información que recogiste durante la entrevista sobre el tema elegido. Luego, organiza la información en tu cuaderno o en la hoja de reúso en la que estás trabajando. Por ejemplo: 
• Una vez que tengas la información recogida como resultado de la entrevista, compártela con otros familiares. 
• Invita a los miembros de tu familia que participaron de la entrevista a comentar libremente qué les pareció y cómo se sintieron durante ella. 
• Motívalos a participar mediante las siguientes preguntas: 
¿Por qué las familias deben preservar las tradiciones y costumbres de su región? ¿Será importante difundirlas con otras personas? ¿Por qué? 
• Escribe sus respuestas en tu cuaderno en el que estás trabajando. 
• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar al participar de esta actividad:
• Si marcaste NO en algunos casos, dialoga con un familiar para saber qué necesitarías mejorar para alcanzar la meta. 
• Escribe dos acciones concretas que realizarás para lograr los aspectos que has identificado que te faltan mejorar:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Empleamos la división para hacer manualidades"

Propósito de hoy: Resolver problemas de repartir o quitar una cantidad, explicando los procedimientos y asociándolos con la división. Como y...