¡Vamos a empezar!
• Hoy, desarrollarás la ficha “Solucionamos nuestros conflictos” del
cuadernillo de Tutoría, páginas de la 45 a la 49.
• En la página 46, observa imágenes de antes y después del conflicto. ¿Cuál de las
siguientes dos formas de actuar habrá ocurrido para que Julio y María vuelvan a
jugar felices?
- Competir por ver quién se queda con la pelota y gana:
Cuando competimos, nuestro objetivo es ganar, como cuando participamos
en competencias deportivas o en otros concursos. Por ejemplo, en los Juegos
Panamericanos Lima 2019, nos alegramos al ver competir y ganar a nuestras
y nuestros deportistas. Eso está bien dentro de las competencias; pero en un
conflicto, si tenemos una actitud de competencia, será muy difícil encontrar una
solución.
- Cooperar para conseguir el mismo objetivo: jugar con
la pelota.
Para solucionar la mayoría de situaciones de conflicto
del día a día, es mejor cooperar, buscando una solución
que beneficie a ambas personas. En este caso, Julio y
María juntos logran jugar con la pelota. Los dos ganaron.
• Analiza las posibles formas de actuar frente al conflicto en el caso de Marcela y
Lucía, presentado en las páginas 48 y 49 del cuadernillo de Tutoría de cuarto grado.
• Las posibles formas de actuar que se presentan en la página 49 son las siguientes:
- Marcela insulta a Lucía y esta se va.
- Marcela le pide disculpas a Lucía y ella comprende que fue de casualidad.
- Marcela no dice nada y Lucía se va enojada.
• Cuando Marcela insulta a Lucía, lo que hace es responder de manera agresiva. ¿Esta
respuesta ayuda a solucionar el conflicto? ¿Por qué?
• Cuando Marcela no dice nada y se va, no demuestra interés en solucionar el conflicto.
¿Por qué?
Esta forma de enfrentar el conflicto se llama evadir.
• Para conocer mejor las diversas formas de enfrentar conflictos, lee y desarrolla la
ficha:
Estilos de enfrentar conflictos
No hay comentarios:
Publicar un comentario