El día de hoy jugaremos a la “Lotería de patrones”, en el que emplearemos números y
operaciones de manera divertida.
¿Qué necesitamos?
• Ficha “Lotería de patrones”.
¿Cómo realizamos el juego?
• Invita a un máximo de cuatro familiares para que participen en el juego.
• Recorta las tiras con patrones y las tarjetas del juego.
Es recomendable que, antes de recortar, pegues las hojas de la ficha “Lotería de
patrones” en una cartulina para que sean más gruesas.
• Cada tarjeta del participante contiene un cuadro de 3 x 2 casilleros. En cada uno hay
un número, que es la respuesta al término o cantidad que falta en una de las tiras
con patrones.
• Las tiras se colocan en una bolsa o caja y se mezclan.
• Cada participante elige una tarjeta al azar.
• El juego consiste en que una coordinadora o un coordinador del juego saca al azar
una de las tiras con patrones. Luego, muestra el patrón a las y los participantes,
quienes deben averiguar el término que falta.
• Después de que mencionan el término que falta, cada participante busca ese
término entre los números que tiene en su tarjeta. Si tiene ese número, lo marca, y
se continúa con una nueva tira.
• El juego culmina cuando una o un participante logra marcar todos los números de
su tarjeta.
Reflexiona:
- ¿Qué parte del juego les gustó más?
- ¿Hubo algún caso de empate?, ¿cómo lo solucionaron?
- ¿Qué otras reglas le pondrían al juego?
- ¿De qué manera felicitaron al ganador?
Ahora, elaborarás tu propio material base diez.
• Pide el apoyo de una persona mayor para elaborarlo.
¿Qué necesitarás?
• Molde del material base diez.
• 12 hojas de papel grueso o cartulina en tamaño A4
• Tijeras, regla, lápiz, borrador
Desarrollo
• Ubica los moldes del material base diez en la ficha “Lotería de patrones”.
• Es recomendable que, antes de recortar, pegues las hojas del molde en una cartulina.
• Primero, recorta 2 figuras de cubo; luego, 10 placas o cuadrados como se muestra
en el molde. Cada placa o cuadrado debe tener 10 cuadraditos por cada lado.
• Ahora, toma 2 placas y recorta cada una de ellas por filas, obtendrás 20 tiras.
• Después, toma 3 tiras y recorta cada cuadradito, de los cuales obtendrás 30.
• Te habrás dado cuenta de lo siguiente:
- Cada figura de cubo representa 1 unidad de millar.
- Cada placa representa 1 centena.
- Cada tira representa 1 decena.
- Cada cuadradito representa 1 unidad.
• A continuación, desarrollarás las actividades de las páginas 19 y 20 de tu cuaderno
de trabajo de Matemática.
• Pide a un familiar que te acompañe en el desarrollo de estas actividades para tu
mejor comprensión.
A continuación, te muestro las imágenes de dichas páginas y las indicaciones para desarrollarlas. Eso no se copia.
Más abajo vienen los moldes para el juego “Lotería de patrones” y el material base diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario