miércoles, 13 de mayo de 2020

Comparamos y ordenamos cantidades en nuestras actividades diarias

Querida familia:
En estos días que estás en casa, te habrás dado cuenta que las actividades diarias son menos intensas. Sin embargo, nuestra alimentación continúa su ritmo normal; por ello,  es necesario cuidar que los alimentos que ingerimos tengan las calorías necesarias para las actividades que ahora realizamos, evitar excesos y conservar la salud.
• En esta actividad, te invito a que observes en las imágenes a Alicia, Manuel y Luis. ¿Qué hacen? ¿Desgastan mucha o poca energía?
• Quizás también tú haces actividades similares. Toma un cuaderno u hoja de reúso y haz un listado de las actividades que más has realizado esta semana (desde el último domingo hasta hoy). Puedes hacerlo en un cuadro como el siguiente:

Actividades de limpieza 

Conteo 

Cantidad de días que hiciste la actividad 

Hacer rutinas de ejercicio físico. 



Leer y ver televisión



Ayudar en actividades de la casa



• Observa estas imágenes con platillos de comidas y postres. Unos son más grandes que otros, lo que quiere decir que las calorías que contiene cada uno son diferentes. ¿Qué cantidad de calorías le corresponde a cada uno?

¿Estás de acuerdo con ella? ¿Cuál podría ser su explicación?
1. Manuel, el hermano de Alicia, ha decidido comparar los números 2100 y 2500 e hizo lo siguiente: Primero, representó las cantidades en el tablero de valor posicional:

Um 

U

2

5

0

0

2

1

0

0

Luego, comparó las Um y C de los números que representó.
• Conversa con la persona mayor que te acompañó: 
- ¿Cuáles serán las cantidades de calorías que corresponden a los platillos que se mostraron en las imágenes? 
- De acuerdo con las imágenes de los platillos y tus actividades diarias, ¿cuál será la cantidad de calorías que deberías consumir con los alimentos? 
• Reflexiona sobre los resultados: 
- ¿Cuál es el proceso para comparar números de cuatro cifras? 
- ¿De qué otra forma podrías comparar números de cuatro cifras? 
- ¿Qué has aprendido? ¿Para qué es útil comparar las calorías que consumes en tu alimentación? 
• Ahora, te invitamos a desarrollar las actividades de las páginas 17 y 18 de tu cuaderno de trabajo “Matemática 4”. 
Página 17 
• Actividad 1: Se presentan cantidades de panes que debes representar con el material Base Diez; sin embargo, dado que no tienes ese material en este momento, puedes emplear cualquiera de las estrategias que has aprendido en la actividad desarrollada. 
• Luego de la comparación, con la estrategia que mejor comprendas, podrás ordenar las cantidades y responder a las preguntas de la parte b y c.
Página 18 
• Encontrarás otras situaciones de comparación de números, en las que deberás utilizar materiales como tapitas de colores o el tablero de valor posicional, para representar las Um, C, D, U de las cantidades, a fin de apoyar tu proceso de comparación. 
• Conserva de manera ordenada las hojas que trabajaste en estas actividades y guárdalas en tu portafolio o cuaderno, ya que son las evidencias de lo aprendido. 
• Si aún necesitas más explicaciones o quieres aprender más sobre la comparación de números, pide a una persona mayor que te ayude a ingresar a las actividades de Khan Academy: https://bit.ly/3ftWUQW 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Empleamos la división para hacer manualidades"

Propósito de hoy: Resolver problemas de repartir o quitar una cantidad, explicando los procedimientos y asociándolos con la división. Como y...