viernes, 15 de mayo de 2020

Nos organizamos para compartir un domingo especial en familia

Querido niño:
Hoy, nos toca cerrar la semana organizando una celebración para la familia. ¿Cómo puedes organizar una reunión familiar? 
• Lee los derechos de los integrantes de la familia. 
• Dialoga con un miembro de tu familia: 
- ¿Cuáles de estos derechos piensan que se cumplen en su familia? 
- ¿Cuáles de estos derechos piensan que se podrían cumplir mejor en su familia? 
• Ahora analizarás cómo se cumplen estos derechos en tu familia. 
- Completa el siguiente cuadro y verifica cómo se comparten las responsabilidades en tu casa. 

Responsabilidades 

¿Qué personas de mi familia se encargan de hacerlo?

Hacer las compras en el mercado 


Comprar y preparar los alimentos 


Lavar los platos


Limpiar y ordenar la casa 


Lavar la ropa 


Jugar con los menores 


Ayudar a la hora de estudiar y aprender



Persona responsable 

De cuántas responsabilidades se encarga











Luego del conteo, responde:
• ¿Hay en tu familia alguna persona o algunas personas que tienen más responsabilidades? ¿Quiénes son? ¿Por qué? 
• ¿Creen que las responsabilidades en tu familia se reparten igualmente entre hombres y mujeres? ¿Por qué? ¿Qué cambios serían necesarios hacer? ¿Por qué? 
• ¿Cómo podrían compartir las responsabilidades en tu familia? Preparen un cuadro de responsabilidades familiares; escríbanlo en un cartel, pero también regístrenlo en tu cuaderno.
• Acaban de reflexionar en familia sobre la importancia de compartir las responsabilidades de manera igualitaria entre hombres y mujeres. 
Proponemos acciones para mejorar nuestra vida en familia 
• Ahora reflexionaremos sobre el derecho de vivir en un ambiente libre de violencia. Dialoguen a partir de las siguientes preguntas: 
- ¿Qué comportamientos demuestran violencia? 
- ¿Qué emociones pueden hacer que actuemos con violencia? 
- ¿Qué hemos aprendido en la segunda semana de “Aprendo en casa” para manejar mejor nuestras emociones y calmarnos? 
- ¿Cuáles de las ideas que “Aprendo en casa” ha dado ya están poniendo en práctica en tu familia? 
- ¿Cuáles necesitarían poner práctica? 
• Luego de las reflexiones sobre los derechos de los integrantes de la familia, es momento de pensar en una forma de mejorar la unión en la familia. 
• Una forma de hacerlo es compartir momentos divertidos y agradecer a los demás integrantes por lo que hacen para el bienestar de todos. Por ello, hoy organizarás una celebración para agradecer a la familia. 
• Lee la ficha “Consejos para organizar una reunión familiar”. 
Siguiendo los consejos de la ficha, convoca a algunos miembros de tu familia para organizar la reunión de este domingo.
REUNIÓN FAMILIAR

Día 


Hora 


¿Qué queremos lograr en la reunión? 


Líder de la reunión 



ACTIVIDAD 

RESPONSABLE

DÍA EN QUE SE PREPARARÁ


Actividades (juegos, canciones, poesía, etc.)













Materiales




Refrigerio o comida




• Cuando hayan terminado de planificar la reunión, cada uno debe ponerse en acción para cumplir su responsabilidad. 
• Registra tu planificación en tu cuaderno de Personal Social o en tu portafolio. 
• Pide a un familiar que tome fotos de los preparativos y que las muestre el día de la reunión. Pídele también que las tome el día de la reunión familiar. 
• ¿Se logró lo que deseaban? 
- Si no es así, no te preocupes; siempre habrá oportunidades para realizar una reunión familiar. 
- Si lo lograron, ¡felicitaciones! Sigan realizando reuniones familiares. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Empleamos la división para hacer manualidades"

Propósito de hoy: Resolver problemas de repartir o quitar una cantidad, explicando los procedimientos y asociándolos con la división. Como y...