Nuestra meta: Obtener información sobre el animal amenazado elegido, lo cual nos permitirá dar las respuestas finales a nuestras preguntas de investigación.
Ayer leíste sobre el delfín rosado para aprender estrategias y así obtener información. Con esas estrategias hoy podrás conseguir información sobre el animal que has elegido.Encuentra en la ficha “Textos sobre algunos animales amenazados del Perú”, la
información sobre el animal que has elegido.
Antes de la lectura
• Observa el título, las imágenes y la organización del texto o los textos sobre el
animal que has elegido investigar. Luego, responde en tu cuaderno de Comunicación o en una hoja
de reúso las dos primeras preguntas del siguiente cuadro. Registra en la primera
columna lo que ya sabes sobre el animal elegido y, en la segunda, lo que te gustaría
saber acerca de él. La última pregunta podrás contestarla al terminar la lectura.
Durante la lectura
• Observa la organización del texto o los textos.
• Lee por primera vez atentamente el texto o los textos sobre el animal elegido.
• En una segunda lectura, revisa párrafo por párrafo. Si hubiera un cuadro, lee la
información que contenga. Recuerda ubicar en el texto o los textos el lugar donde
vive el animal elegido, su nombre común, su nombre científico, su alimentación, sus
características físicas y su comportamiento. También, las principales amenazas que
recibe. Registra tus hallazgos o la informacion obtenida en tu cuaderno o en la hoja
de reúso en la cual estás trabajando.
• Si tienes dudas sobre el significado de alguna palabra, para despejarla, puedes
releer el texto o los textos cuantas veces lo necesites. También puedes consultar en
el glosario de términos que utilizaste en la actividad del día 3 de la semana pasada
o pedir ayuda a un familiar.
MONO CHORO
EL GALLITO DE LAS ROCAS
EL SURI
Al suri le queda perfecto este dicho popular: “Si no puedes volar, corre lo más rápido que puedas”.
LECHUCITA BIGOTONA

LA TARICAYA
Después de la lectura
• Dialoga libremente con tu familiar sobre la información que encontraron al leer el texto o los textos.
• Elabora este organizador en tu cuaderno o en tu hoja de reúso. Luego, completa la información. De ser necesario, regresa al texto o los textos y ubica la información que necesites.
CONFRONTACIÓN DE LO APRENDIDO CON LO QUE YA SABÍAS
Completa la última columna del cuadro de tus
saberes previos.
Ahora es momento de responder las preguntas de investigación, usando toda la información
que has leído: a. ¿Cómo el daño al animal amenazado que has elegido afecta al ambiente y a otros seres vivos
del lugar donde vive?
b. ¿Por qué es tan importante para este animal amenazado el ambiente natural donde vive? c. ¿En qué forma podrían los seres humanos obtener lo que necesitan para subsistir sin amenazar
a este animal?
Luego, escribe tus respuestas en tu cuaderno o en la hoja que estás usando.
¡Bien!Has terminado tu investigación.
• Comparte con tus familiares las preguntas de la investigación y las respuestas que
acabas de escribir.
• Ahora eres una experta o un experto en la vida y la protección del animal que
elegiste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario