Todas las personas afrontamos situaciones en la vida en las que necesitamos
esforzarnos para lograr un objetivo o dar solución a un problema. A esas situaciones, las llamamos retos.
Algunos retos son individuales, es decir, solo para una persona. Otros son grupales, en
otras palabras, para un grupo de personas, que puede ser grande o pequeño. Lo cierto
es que todos los seres humanos debemos afrontar retos en nuestra vida.
Durante estas dos semanas, reflexionaremos sobre los retos y las formas de afrontarlos.
Además, prepararemos un organizador de las cualidades personales necesarias para
afrontar desafíos. Para hacerlo, partiremos de la narración de la experiencia de un
familiar o de un miembro de nuestra comunidad.
Nuestra meta:
Conocer experiencias de personas de nuestra familia o comunidad
que han superado retos para realizar actividades orientadas al
bien común.
• Recordemos qué es un reto:
Piensa en personas que conozcas que hayan
tenido que afrontar un reto y escribe sus
nombres. Pídele a un
familiar que te ayude contándote alguna
experiencia para cada caso:
Logró una meta: ______________________________________________________________________________
Vivió una situación nueva o difícil: ______________________________________________________________________________
Encontró una solución a un problema:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En la historia que acabas de leer, Edgar y Juan demostraron tener algunas cualidades
que les permitieron lograr enfrentar los retos de su comunidad.
• ¿Qué les enseñaron sus padres a Edgar y a Juan?
____________________________________________________
__________________________
• Comparte con tu familia la historia de Edgar y Juan, y la ficha que acabas de
completar.
• Pídele a tu familia que te cuente la historia de algún familiar, o algunos familiares o
vecinos, que hayan enfrentado retos. En tu cuaderno de Personal Social, elabora
un organizador sobre una de las historias que te contaron. Te dejamos un ejemplo:
• Luego, dialoguen sobre las características que tienen en común Edgar y Juan con las personas que afrontaron retos en tu familia o en tu comunidad.
¿Qué has aprendido sobre los retos?
Indica si estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario