viernes, 12 de junio de 2020

Actividad: Escribo y comparto una ficha técnica sobre el animal amenazado que más me ha llamado la atención

Nuestra meta: Escribir una ficha técnica sobre el animal amenazado de nuestro país que más ha llamado nuestra atención durante el proceso de investigación. 
¿Qué información recogiste sobre el animal amenazado de nuestro país que elegiste para hacerte una persona experta en el mismo? Para responder, te invito a participar en la actividad de hoy, en la cual escribirás una ficha técnica sobre el animal amenazado de nuestro país que más ha llamado tu atención.

• Ubica la ficha 
“Comparto una ficha técnica sobre el animal amenazado que más me ha llamado la atención”
• Desarrolla las actividades 1 y 2 de la ficha. 
Planifico mi texto 
• Lee la actividad 3 y sigue paso a paso las pautas que se te da. 
- Observa cómo está organizado el texto (ficha técnica) “Gorila de la montaña”. 
• A partir de ahora, desarrolla el esquema de la actividad 3. 
• Lee las pautas que te ofrece la actividad 4; así las tendrás en cuenta al escribir tu texto. Escritura de mi primer borrador 
• Empieza la escritura de tu ficha siguiendo los pasos establecidos en la actividad 5. 
Revisión de mi texto 
• Desarrolla la actividad 6, en la cual se indican las pautas para la revisión de tu texto. 
• Revisa y corrige tu texto de acuerdo con la planificación del cuadro que hiciste en la actividad 4. 
• Si tienes dudas acerca de la escritura de alguna palabra, usa el diccionario o pide el apoyo de algún familiar. Puedes pedirle también que lea el texto que escribiste y te brinde sus comentarios; así podrás mejorar tus ideas. 
Escritura de la versión final de
mi texto
 
• Sigue las indicaciones hasta que consideres que tu ficha técnica está completa. 
- Reúne a toda tu familia y muéstrale cómo te quedó. 
Reflexionen sobre la importancia de tomar acciones urgentes para cuidar y proteger a los animales amenazados de nuestro país. 
- En familia dialoguen sobre las formas en que se podría difundir la ficha técnica con tu docente, tus compañeras y compañeros
de clase, tus familiares y tus amistades. Pídele apoyo a un familiar para enviar la ficha técnica por internet. 
• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste al participar en esta investigación sobre los animales amenazados del Perú. Escribe tus ideas en una hoja y guárdala en tu portafolio. 

                                                    4. Para escribir una ficha técnica que ofrezca información sobre el animal amenazado 
    de nuestro país que más ha llamado tu atención, ten en cuenta los siguientes aspectos:




















                                                                                                          Textualización
 5. Escribe en una hoja de reúso la primera versión o primer borrador de tu ficha 
técnica. Apóyate en todo que ya has trabajado, así como en la ficha que acabas de leer.

Nombre común: 



Nombre científico: 


Características: 

Descripción:




Comportamiento: 

Hábitat:



Alimentación:

Amenazas: 



Medidas de protección:



Revisión del texto
6. Inicia la revisión del borrador o primera versión de tu texto. Recuerda que el propósito es escribir una ficha técnica sobre el animal amenazado del Perú que más ha llamado tu atención. 
a. Apóyate en el cuadro en el cual organizaste tus ideas: “Planifico mi texto”, así como en su gráfico. 
b. Revisa si tu texto cumple estos aspectos para tener en cuenta al escribir la ficha técnica:

Versión final del texto
7. Escribe en una hoja la versión final de tu texto. Debe incluir las correcciones que hayas realizado. Recuerda dejar espacio para las imágenes de apoyo que colocarás. 
8. Agrega las fotos o las ilustraciones que te servirán de apoyo para el texto escrito. 
9. Reúne a toda tu familia y muéstrale cómo quedó tu ficha técnica. 
Reflexionen sobre la importancia de tomar acciones urgentes para cuidar y proteger a los animales amenazados de nuestro país. 
- Pídeles que se comprometan a poner en práctica 3 o 4 acciones que contribuyan al cuidado y la conservación de estos animales. 
- Escribe las acciones que ellos te dicten. Hazlo en hojas de reúso y ubícalas en un lugar visible de tu casa. 
10. En familia dialoguen sobre las formas en que se podría entregar tu texto a tu docente. De esa manera, ella o él podrá elaborar una revista con tu ficha y las fichas de tus compañeras y compañeros de clase, para difundirla en la comunidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Empleamos la división para hacer manualidades"

Propósito de hoy: Resolver problemas de repartir o quitar una cantidad, explicando los procedimientos y asociándolos con la división. Como y...