Durante estas dos últimas semanas, tuviste la oportunidad de participar de distintas
actividades con tu familia. En ellas, recogiste información oral y escrita sobre las costumbres y tradiciones de tu región, lo cual te permitió
reflexionar sobre la importancia de conservar su riqueza y diversidad, y cómo eso
contribuye a sentir orgullo de ser peruana o peruano.
Hoy, tendrás la oportunidad de planificar y organizar tu reportaje sobre la diversidad
cultural de nuestra región, a partir de la información que diariamente has recogido durante
estas dos semanas. También, puedes apoyarte en los trabajos que elaboraste.
Propósito de la sesión: Planificar y escribir un reportaje sobre la diversidad cultural de nuestra región, a
partir de la información recogida de fuentes orales y escritas. Luego, reflexionar
sobre la importancia de difundir esta información a otras personas.
• Antes de iniciar la actividad, revisa nuevamente el reportaje “Honores a la Candelaria,
Puno ya festeja”, que viste el día martes de la semana pasada, así como los trabajos
que elaboraste.
• Recuerda que el propósito de esta actividad es planificar y escribir un reportaje sobre
la diversidad cultural de tu región, a partir de la información recogida de fuentes
orales y escritas (del portafolio, entrevista y otros). Luego, deberás reflexionar y
evaluar su utilidad.
• Ten a la mano tus trabajos que elaboraste durante estas dos últimas
semanas, por ejemplo:
• Revísalos, luego selecciona los que
necesites según el tema que hayas elegido.
• Copia y completa el siguiente gráfico en tu cuaderno de Comunicación.
• Revisa los criterios que deberás tener en cuenta al escribir tu reportaje.
¡Empecemos a escribir el reportaje!
• Inicia la escritura de la primera versión de tu reportaje sobre la costumbre o tradición
que elegiste escribir. Puedes hacerlo en tu cuaderno.
¡Seguimos avanzando!
• Empieza la revisión de tu reportaje. Recuerda que su propósito
es dar a conocer la diversidad cultural de tu región, a partir de la
información recogida de fuentes orales y escritas.
• Lee pausadamente tu reportaje y corrige lo necesario. Considera los criterios que
revisaste al momento de planificarlo.
• Pide que un familiar lo lea el texto y te brinde sus comentarios. De esta
manera, podrás mejorar tus ideas.
¡Lo harás muy bien!
• Escribe la versión final de tu reportaje en un papelote. Debes incluir los cambios o
correcciones que hiciste durante la revisión.
¡Listo, ya tienes tu reportaje!
• Reúne a tus familiares y explícales cómo está organizado. Reflexiona
con ellas y ellos sobre la importancia de la temática abordada. Pregúntales: ¿Por qué
es importante valorar nuestras costumbres o tradiciones?, ¿qué aportan a nuestro
país?
• Coméntales que, en la siguiente actividad, realizarás la presentación de tu reportaje
para compartirlo con otros familiares, compañeras, compañeros y profesora o
profesor. Pídeles que te brinden ideas para realizar una buena presentación, de
acuerdo con los medios que tengas a tu disposición (grabación de audio o video, o
material impreso).
• Reflexiona sobre los aprendizajes que desarrollaste durante la elaboración del
reportaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario