¡Hola, todos y todas!
Hoy describirás los acontecimientos más significativos de tu vida, tu familia y tu comunidad, los cuales te ayudarán a escribir tu autobiografía al final de esta experiencia.
• Lee con atención el siguiente relato:
• Ahora, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de Comunicación:
- ¿Quién es Oliverio?
- ¿Qué momentos significativos de su vida, su familia y su comunidad recuerda?
- ¿Qué hechos o momentos significativos crees que han ocurrido en tu vida y tu familia?
- ¿Cómo crees que podrías recoger información sobre los momentos significativos de tu vida y tu familia?
• A continuación, lee la información del recuadro:
• Observa con atención las siguientes fotografías:
• Después de observar las fotografías, copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y
responde las preguntas:
• Ahora, lee la siguiente información:
• Te invitamos a leer nuevamente el relato inicial de Oliverio. Identifica algunas expresiones que indican cuándo ocurrieron los momentos o acontecimientos
significativos de su vida y su familia. Luego, haz una lista en tu cuaderno. Por ejemplo:
• Según lo que aprendiste en las actividades anteriores, con el paso del tiempo
crecemos y cambiamos. Algo parecido sucede con los acontecimientos o sucesos que forman parte de tu vida, tu familia y tu comunidad, pues estos cambian en algunos aspectos y otros permanecen. Veamos cómo:
1. Busca al menos una fotografía de algún acontecimiento de tu vida o tu familia,
ocurrido algunos años atrás.
2. Busca otra fotografía del mismo acontecimiento, pero más reciente. Por ejemplo, tu cumpleaños, la celebración de Noche Buena, etc.
Si no puedes conseguir fotografías, pide a un familiar que te comente sobre algún acontecimiento de tu vida o tu familia, cómo lo hacían antes y cómo lo hacen ahora. Escribe las ideas en tu cuaderno.
3. Observa con detenimiento ambas fotografías y, en tu cuaderno, completa el siguiente cuadro:
• A continuación, responde en tu cuaderno:
- ¿Cómo podemos recoger información sobre los acontecimientos significativos de tu vida, tu familia y tu comunidad?.
- ¿Por qué es importante conservar recuerdos y fotografías de los acontecimientos importantes de tu vida, tu familia y tu comunidad?
Explica tus respuestas con tus propias palabras.
Con mi familia
• Reúnete con los integrantes de tu familia y coméntales que identificarán y describirán diferentes momentos o acontecimientos significativos de tu vida, tu familia y tu comunidad. Por ejemplo, los cumpleaños, las celebraciones de Año Nuevo, un viaje familiar, etc.
1. Pueden usar su memoria, es decir, recordar y relatar estos acontecimientos.
2. También pueden revisar las fotografías que tengan en casa, ya sea en algún álbum archivo digital.
• Hagan una lista de los acontecimientos ocurridos en tu vida, tu familia y tu comunidad.
• Describan juntas o juntos los acontecimientos. Para ello, consigan pequeñas tarjetas de papel o cartulina y escriban en un lado el acontecimiento y, en el otro, una breve
descripción.
• Luego, organicen cronológicamente los acontecimientos, es decir, ordénenlos según el tiempo en que sucedieron, desde el que ocurrió hace mucho tiempo atrás hasta el que sucedió hace poco o más recientemente. Por ejemplo:
Reflexiono sobre mis aprendizajes
• Copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y valora tu desempeño marcando la opción que creas conveniente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario