
En las actividades anteriores, tuviste la oportunidad de identificar y reflexionar sobre las acciones que realizas en el día y en la noche. También, aprendiste cómo se produce el movimiento de rotación y cómo el día y la noche influyen en la vida de las personas, los animales y las plantas. A partir de esa información, ¿te gustaría colaborar con las familias recomendando maneras de aprovechar adecuadamente el tiempo para una mejor convivencia?
• Necesitas identificar información importante que te permitirá escribir tu texto
de recomendaciones para tus compañeros y sus familias. Retorna al texto leído y
responde en tu cuaderno de Comunicación.
- Según el texto, ¿qué debes hacer antes de asignar un tiempo para cada actividad?
- Ahora, completa los recuadros. De ser
necesario regresa al texto.

• Ahora que ya estás lista o listo, escribe tu propósito: ¿Para qué vas a escribir un texto
con recomendaciones?

• Ten a la mano los acuerdos que elaboraste con tu familia para respetar las actividades
del día y la noche, así como las acciones que como familia pondrán en práctica para
mejorar la convivencia en casa.
• Organiza tus ideas para escribir un texto que oriente a tus compañeros y sus familias
para lograr un uso adecuado del tiempo.

• Antes de empezar a escribir el texto, revisa lo que debes considerar:
¡Inicia la escritura de tu texto!
• Escribe tu primera versión.

• Inicia la revisión del borrador o primera versión de tu texto de recomendaciones.
• Lee pausadamente tu texto de recomendaciones y corrige lo necesario. Considera los
criterios que tú revisaste al momento de planificar tu texto.
• Pide que un familiar lea el texto que has escrito y te brinde sus comentarios. De esta
manera, podrás mejorar tus ideas.
• Apóyate en la planificación y organización de ideas que elaboraste previamente, así
como en los criterios que revisaste al momento de planificar tu texto.
• Escribe la versión final de tu texto, debes incluir los cambios o
las correcciones que hiciste durante la revisión.
• Comparte con tus familiares la información del texto que acabas de escribir.
• Pídeles que te brinden comentarios sobre el contenido del texto y el efecto que tuvo
en ellas y ellos.
• Reflexiona con tu familia sobre la importancia de organizar y hacer buen uso del
tiempo en actividades provechosas como estudiar, realizar tareas del hogar, jugar,
descansar y otras actividades en familia que contribuyan a una buena convivencia.
• Acuerda con tu familia un horario en el que todos puedan compartir
diversas actividades como juegos, programas de televisión y otras que les permitan
mejorar su convivencia. Anota el horario en una hoja y ubícalo
en un lugar visible de tu casa. Recuerda que este será parte de la “Galería del día y la
noche” que presentarás al finalizar la semana.
• Pide a tus familiares que te ayuden a compartir tu texto con tus compañeras o compañeros y profesora, por los medios a su
alcance (vídeo, fotos, WhatsApp, etc.).
• Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste desarrollar al participar en esta
actividad y completa el siguiente cuadro en tu cuaderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario